Tu cliente no desapareció... ya está comprando con alguien más
Bienvenidos us a otro
episodio de comercio today.
Hoy es Friday viernes de 15 de agosto,
y hoy estaremos hablando de tu cliente
adonde se te fue donde se te escondió.
Tu cliente no se ha desparecido.
Lo que sucede es que
se fue con alguien más.
HÃjole, esto duele.
Y si has seguido las cuentas de
redes sociales de comercio today,
te has dado cuenta que hemos hablado
mucho de como es que target ha
perdido clientela y algunos han dicho
Carlos la tal y que sigue y llena.
Si la de tu ciudad.
Pero si lo vamos ampliando a un nivel
nacional, pues bueno, no todas las
targets se encuentran con el mismo
volumen de clientela, pero creo que
ahorita podremos ver que si la comunidad
hispana está haciendo golpeada, pero
el chino, el hindú que abre su negocio,
el solamente le vende al chino.
El chino solamente le vende al chino.
El hindú solamente le vende al hindú, no?
Y creo que si nosotros vamos
ampliando nuestra edición como
empresarios, la comunidad hispana
en estados unidos solamente es el
por percent, el 20 por percent.
Y si somos un poder increÃble,
una trillon nada de mercado hi,
somos un poder masivo, pero.
Estaremos viendo que si lo que
estamos viviendo en la actualidad
posiblemente golpee a negocios o
un porcentaje porque, bueno, somos
el 20%, pero también hay empresas
que no están sintiendo un impacto.
Ponte a pensar esa señora que limpia
casas a la familia de buen dinero.
Entonces ella tiene más recomendados.
Todo sigue fluyendo.
Todo está bien.
Ese señor que limpia albercas en palm
Springs, California, a casas millonarias.
Pues igual es un negocio, sigue fluyendo,
pero vamos a pensar en esa carnicerÃa.
Que se dedicaba a hablarle solamente al
mercado hispano, pues a la mejor le está
afectando todo lo que estamos viviendo,
porque nuestra comunidad, aparte de las
redadas, aparte de lo que estamos viviendo
con este nuevo gobierno, este presidente
que tuvo que regresar para darnos en
la torre, pues bueno, hay comunidad
hispana que no está siendo impactada.
Hay comunidad hispana que si
está haciendo impactada, y hay
negocios que si no dependen de
la comunidad hispana, pues bueno,
económicamente no han sido afectados.
Asà que estamos viviendo una
economÃa que será nuestra nueva
realidad y esta nueva economÃa.
Debemos de adaptarnos lo antes
posible, porque si no lo hacemos lo
antes posible, que es lo que sucede.
Estaremos entrando en una etapa
muy gris en momentos de crisis,
nos obliga a a analizar, ver lo
que estamos haciendo para mejorar.
Y creo que si nosotros entendemos
que sÃ, hay cierto segmento de la
población que que estará siendo
afectada y me atrevo a decir, escucha
lo que te voy a decir, porque no lo
vas a escuchar en ningún otro lugar.
Lo que nosotros estamos viviendo
gracias al gobierno es para directamente
impactar a la comunidad Quieren
vernos sufrir, quieren vernos,
pasar la difÃcil y el gobierno sabe
especÃficamente lo que está haciendo.
Recordemos que la comunidad
hispana, si somos un poder tridion
pero solamente somos el 20%.
De lo que se consume de lo
que se gasta en este paÃs.
Y podremos decir, sÃ, pero
somos la mano de obra.
Somos eso, somos otros.
SÃ, yo lo entiendo.
Absolutamente.
Pero si mira y se va a escuchar
feo, pero es la verdad, si sacamos
a los indocumentados, pues va
a ver personas con papeles que
todavÃa pueden ejercer el trabajo.
Oh ya.
Yo sé que eso no gusta,
pero eso es la verdad.
Van a ir siguiendo, impactando
a los negocios hispanos.
Van a seguir siendo golpeando los negocios
hispanos y a la comunidad hispana.
Por qué no nos quieren?
Donald Trump le gusta la coca cola
mexicana porque le gusta king sugar y
prefiere que de esa manera se endulce
la coca cola, pero no nos quiere.
No nos quiere y nos va a golpear.
Y vamos a hacer su ti ahora tan
pronto y de a mà te acuerdas?
Conforme el ya pas de su berrinche.
Ãl será el presidente o el partido
que nuevamente va a otorgar una
amnistÃa una un programa de visa
para trabajador, porque después
de que haga toda está limpia.
Pues obvio de que él va a querer
que, pues, que los negocios.
Funcionen que todo fluye.
Y para eso se requiere una mano de obra.
Y para es que vamos a buscar mano de obra
china, mano de obra de áfrica, cuando aquÃ
a la vuelta de la esquina en México, hay
muchas personas dispuestas a trabajar.
Pero déjame decirte algo, la
cantidad de personas que van a querer
dejar México para ir a trabajar a
estados unidos cada dÃa son menos.
Cada dÃa.
Ahora entiendo, hay ranchos, hay
pueblos, hÃjole, el de mi abuela,
donde hay gente que tiene que salirse,
portal de buscar oportunidades.
Pero en grandes ciudades, ciudades
como Monterrey, Guadalajara,
Querétaro, son ciudades que están
teniendo un crecimiento fenomenal.
Y dirÃas tú pos, podré ir a
estados unidos a ganar dólares.
Pero bueno, Ocupo una quincena y media
para solamente pagar la renta y con todo
el racismo y todo lo que está sucediendo.
Pues, bueno, me quedo en mi México.
Lindo y querido, me preparo y voy a
trabajar en una industria en un puesto
donde pueda yo poner en práctica o mi
servicio, mi conocimiento, y no tendré
que ir a pasar dolores de cabeza.
Es muy interesante.
Recordemos que en un estado
como Querétaro, es muy común.
Tú trabajas, te dan vales de despensa.
Tú trabajas, te llevan y te traen
hasta la puerta de tu casa porque
existe transportación en muchas
empresas y significa que no ocupas
pagar un seguro de un coche.
Significa que no tienes que
pagar la mensualidad de un coche.
Ahora sÃ, se siente muy bonito
recibir $3,000 al mes, pero ay que
Dios se siente cuando ya tienes
que deshacerte el dinero portal de
pagar el costo de vivir en un paÃs.
La cosa está cambiando.
La cosa está cambiando.
Yo sé que ese mensaje no es un
mensaje que podremos decir popular,
pero es un mensaje que tú, como
empresario, tienes que analizar.
Tú tienes que expandir tu alcance.
Tu tienes que expandir tu visión
a no solamente estados unidos.
Estados unidos no es todo para ti.
Lo será todo para algunas personas,
pero no es solo para ti la
cantidad de muchachos que nacieron.
Gracias a los papás pioneros que
se arriesgaron, que cruzaron la
frontera y que mira, le prepararon.
Le dieron estudios a sus muchachos.
Esos muchachos que son bilingüe, sabes
que valen su peso en oro en México.
Valen su peso en oro, pero ellos tienen
una versión de México que posiblemente
gracias a los papás le sembraron que
solamente es el rancho cagado y México
no solamente es el rancho cagado,
también existe muchÃsima oportunidad.
Hay universidades como el tech de
Monterrey, entre muchos más que cobra
una millonada para que tú te recibas en
estas escuelas y la cantidad de muchachos
que salen de ahà tienen buenos empleos.
Les va bien económicamente.
Pues mira, yo me atrevo a decir
que el simple hecho de que tu hijo
tenga un tÃtulo universitario.
Y le sepa el spanglish sepa
el inglés y el español.
Ãl vale su peso en oro en México,
incluso lo cotizaran mejor que a
un muchacho recién salido de la más
prestigiosa universidad de México.
Uf.
Eso no es un mensaje positivo para
muchas personas, pero es la verdad.
Picas you are by national.
Y el gracias a que tus papás y tus abuelos
nacieron en México, tú aquà en México
vente para acá, porque tú podrás obtener
la doble ciudadanÃa y el hecho de que tú
puedas ser un ciudadano americano y un
ciudadano mexicano pudiendo aprovechar
tu experiencia de vida de estados
unidos y ponerla en práctica aquÃ.
Mira, déjame decirte que si
tú te fueras a México, tú.
Tuvieras tu propia casa
en menos de dos años.
Y en estados unidos, hÃjole, ay, te van
30 años, 20 años sin tener tu propia
casa, porque todo está por las nubes.
Pero para poder hacer eso, pues
no tenemos que ver que regresar
a México es algo negativo.
Yo tengo una amiga que se le presentó la
oportunidad de tener un buenÃsimo empleo.
En México en la ciudad de México
para una compañÃa internacional.
Y cuando le comunicó a su
hermana que ay, me voy a regresar
a México para aprovechar.
Ay.
Pero como tú crees, eso es
regresar a peor donde tú estás.
Si nuestra mamá y todo lo posible
para que saliéramos adelante, como
es que tú te vas a regresar a México.
Oye, me voy a regresar a
México, pero no con un salario.
Tu sabes feo.
Voy a regresar a México
con un buen puesto.
Voy a regresar a México con buen
en salario ahora y que quede claro
los salarios de México nunca.
Bueno, no voy a decir nunca porque
para algunos perfiles, si lo hay, pero
los salarios de México no los podemos
comparar con los salarios de estados
unidos, pero tampoco el costo de vivir.
Eso salió que tenemos que recordar
que ganas tu otra ganar dólares en
estados unidos que al final del mes.
Tu cartera está en echale más.
Asà que considero que hoy, en este
podcast hoy, viernes de análisis, quiero
que tú comiences a hacer un análisis
de tu vida fuera de estados unidos.
Si te fueras a poner un negocio fuera
de estados unidos en tu paÃs natal.
HÃjole salvador como ha mejorado,
eh, el salvador, como ha mejorado
oportunidades que existen en costa rica.
Creo que para muchos es ay, pero aquÃ
nacieron mis hijos y aquà oye, pero
tú uno nacistes allá tus abuelos no
nacieron allá, que bonito regresar
a México, pero como empresario.
Asà que yo quiero que tú vayas
entendiendo que el golpe económico
que estamos viviendo no es para todos.
Y seguiré siendo para ti.
Si tú no amplias, a quien tú
le vendes, recordemos de 1%.
El poder hispano
solamente es el 20 por ci.
Le vas a vender al que estás
sufriendo o le vas a vender al 80
por ci que no está haciendo afectado.
Ponte número uno que yo quiero que tú
comiences a analizar el dÃa de hoy.
El cliente sigue comprando.
Pero estará comprando adonde el enter
recibida un valor superior rapidez.
SÃ, complicaciones.
Si tú todavÃa estás, no,
no tienes el punto com.
Sigues vendiendo al nivel
whatsapp, sigues vendiendo al nivel
marketplace, o sea, te tienen que
depositar porque no aceptas pagos.
Si tú todavÃa sigues de la vieja
escuela, tú sigues tratando con un
cierto tipo de cliente que estará
siendo afectado económicamente.
Y si tu quieres llegarle
a un nuevo mercado.
Tú tienes que comprender de que
tú tienes que elevarte a lo mejor.
Tú no seas un Amazon, pero tú
tienes que brindale todos los
beneficios que brinda Amazon.
Rapidez, selección.
O sea, Amazon no tiene muchas veces el
mejor precio, pero ese de que lo tiene
todo y a la mejor tu ingresas a Amazon
y digas yo tengo todo eso que en esa
categorÃa que tiene Amazon porque no me
lo compran a mà porque es complicado.
Te voy a dar una.
Si tu quieres hacer una
tarea, mira, ahà te va.
Esa es la tarea empresarial del fin
de semana desde tu perfil personal.
Si el tuyo.
Quiero que contactes a cinco personas
que vende lo que tú vendes en el
market place a cinco y te vas a dar
cuenta que no hay competencia porque
muchos de esos mensajes que tú mandes
no te responden, te responden bla.
Te dan el precio y no hay seguimiento.
Mira, yo lo he puesto en práctica
recientemente querÃa comprar una
decoración para la pared y para la
oficina, y voy mandando mensajes.
Incluso Facebook ya ya te dice
cuando les vas a mandar un mensaje,
es muy probable que esta persona no
te responda basado en su historial.
Pues entonces, pa, qué tiene negocio?
O sea, no hay competencia.
Y y si tú eres uno de ellos, hÃjole,
la cosa se pone lenta punto número dos.
La competencia ya no es tu vecina.
Hoy la competencia es las
plataformas, los marketplaces y
la persona que está en uber Eats.
Yo me he dado cuenta y he platicado
con muchas personas que dicen
ay, Carlos, yo pudiera vender mi
comida en uber Eats, pero no quiero
pagar comisión, pues significa que
tú estás pensando muy chiquito.
Toda la gente que vende
en Amazon paga comisión.
Y si pensaran como esa persona.
Ay, yo no quiero pagar comisiones.
Pues significa que tú no tienes un negocio
rentable porque tú no lo vas a pagar.
Lo va a pagar el cliente ahora a la mejor.
Ese es el, pero.
Que tu cliente no quiere pagar
más de un dólar por el taco.
O sea, yo recuerdo cuando en la vecindad
memo le subió 50 centavos a los tacos.
Las vecinas se pusieron en huelga.
Ya no vamos a ir con él
aparte que cobra 50 cent.
Damos más por el taco.
Te das cuenta que ya no
le pone carne, o sea, no.
Pues esa no es tu clientela.
Hay gente que está dispuesta a pagar más.
Tengo una alumna.
Que vende tam males a $8, pero
no los vende a las comadres.
Los vende a las Housewives de mebo a
las Housewives de zonas ricachonas.
Ingresa ahorita a uber eat
ingresa ahorita a las plataformas.
Hay alguien que vende lo que tú
vendes más barato de comida y hay
alguien que lo vende más caro.
Tú eliges a quien le vas a hablar ahora?
No, no, pero tienes que entregar
una experiencia diferente.
Y si en esos momentos la gente
quiere valor donde tú puedes
darle más valor y hacer sentir
ricos, ese es el comercio de hoy.
Y ese es el comercio que va a
tener un mayor mayor exitazo.
Platicaba con una persona
que le vende a Ross.
Y dice Carlos la semana antepasada,
aquà estaban los compradores
de Ross y me decÃan ellos tiene
una filosofÃa muy interesante.
Ellos venden como el hunt, la búsqueda.
Entonces, la gente que ingresa al
al la arroz va tiene la emoción
de buscar, encontrar algo.
Y si no lo compras en ese
memento, hÃjole, si tú ya no lo
vas a volver a a a encontrar.
Asà que cómprale esa es una
experiencia que vend del arroz.
Si tú piensas Costco,
Costco te hace sentir wow.
Por tanto, voy a recibir muchÃsimo más.
Eso es otra estrategia de venta.
Cuál es la estrategia de venta
que tu estás amplificando?
Oponiendo en práctica en tu negocio.
Y si no tienes una, ese es el problema.
Punto número tres.
El cliente busca rapidez.
Mira hoy, cuando el cliente decide gastar
y tú no estás listo, ya perdiste la venta.
Entendamos de que ahorita el cliente
tenga o no tenga por todo lo que escucha,
es más lento en abrir la cartera.
Pero tan pronto la abra para
gastar y tú no estás disponible.
Adiós, Charlie.
Esa venta no se concretó si entendamos
que impresas como Amazon ya es nuestra
competencia porque hacen todo tan
rápido al memento al instante y vámonos.
Recio hasta las tiendas de adol ya
son rápidas la tienda de a dolar la
cadena nacional en estados unidos de.
Han hecho un acuerdo con Instacart
y ellos ahora buscan sÃ, las
chingas de dólar ya también van
a llegar más rápido que la tuya.
Pues, pa, qué vamos al SW, pa?
Qué vamos?
Saltan.
Guis a quemarnos el coco si.
Rápido, con cupones y ofertas te llega
a la comida a la puerta de la casa.
Yo soy anti mcdonald mcdonalds escate.
Mi mamá met me metió eso en la cabeza
y y yo se la metÃa a mis hijos.
Pero te voy a decir algo.
El hambre es canija.
Y recientemente habÃa llegado de viaje
y digo ay, en la hi, no hay nada.
Tengo que ir al sper.
Pues voy ingresando una comida rápida.
No querÃa salir a buscar unos
tacos en las es algo que rápido y
impresionante tiene una oferta a
mcdonalds en la noche que la activan.
Y la activan.
Pa, qué?
Pa.
La gente que quiere algo rápido, barato.
Y ahà te va.
Incluso yo puse ver muchas opciones.
Diga ay, no, no quiero Amazon.
No, no quiero mcdonalds.
Pero mcdonalds me lo
entregaban 10 minutos.
Y los demás restaurantes,
quién sabe para cuándo?
Ahora sabÃas tú que mcdonalds
tiene prioridad en uber?
Si.
Porque pagan.
Entonces, si yo tengo un pequeño
negocio y yo soy en uber, pues le
va a dar prioridad a la entrega de
mcdonalds en lugar que a la entrega mÃa.
Asà es como funciona la rapidez.
Asà que en ese momento ni fue por precio.
Aunque era baratÃsimo, eh, era
una hamburguesa, un chicken
sandwich unos nuggets y.
Papitas era lo doble de
todo era para dos personas.
Me la tragué, yo todo no,
pero me sirvió para lunch.
Pero dije yo, hÃjole está baratÃsimo,
o sea, por 200 pisos baratÃsimo y la
entrega gratis y me llega en 10 minutos.
No?
Pues, con la hambre que tengo mejor lo
ordena ahorita porque he ordenado comida
y me quedo dormido porque no llega osea.
Querétaro no es como la ciudad de México,
donde todo te llega en minutos aquÃ.
Un uber eat me ha llegado a
tardar hasta 90 minutos también.
Yo tengo la culpa.
Vivo en un cerro osea.
Lamentablemente, si vivia en
la ciudad, pues fuera distinto.
Asà que el cliente quiere rapidez.
Y si tú no puedes ofrecer la rapidez,
te va a ir mal punto número cuatro.
Si no hablas, no vendes.
Hoy, tú tienes que levantar la mano hoy.
Tú tienes que estar mira, echando
gritos empresariales a todo lo
que da tú tienes que estar en
cada punto de venta en cada canal.
Tú tienes que buscar al cliente.
Tienes que estar más accesible.
Ya no nom más.
Es a ir a poner un puesto.
Si tu cliente no te ve esta semana,
tu cliente ya conectó con alguien más.
Eso duele.
Ya no existe lealtad.
El cliente ya se mira cuántas cosas hemos
visto en Netflix y ya se nos olvidaron.
Ese es el nivel de retención
que tenemos a poco.
Yo vi eso asÃ.
SÃ, la vi.
Ay, no, no, no.
La vi.
Ya se nos olvida.
Y si tú no estás presente con un video
con un mensaje con un e-mail, el cliente
ya thank you bye i forgot hoy tenemos
que comprender que el mercado cambió.
Y si tú no ajustas tus precios,
tu producto, tu comunicación,
vas a seguir perdiendo.
Si podremos culpar a la economÃa, si
podremos culpar al gobierno, si podemos
culpar a todo lo que tú quieras.
Pero gente siempre va a ir comprando.
La gente Walmart va a seguir creciendo.
Ros va a seguir creciendo.
Todo lo accesible va a seguir creciendo.
Tu cliente no te dejó de comprar por caro.
Te dejó de comprar porque
alguien le supo vender mejor.
Eso duele.
Pero entre más tú pronto, tú entiendas eso
más pronto vas a tomar acción a mejorar.
Tu negocio.
HÃjole, pues oyes vierne de los
análisis hoy me extiende un poquito
más en el discurso porque no te voy
a bombardear todas las notas del dÃa.
Si entonces los viernes es un
dÃa donde me puedo, yo, ay.
Me dan más tiempo para yo en chill mi
y compartir mi mensaje empresarial.
Pero bueno, si las publicamos.
Las notas del dÃa.
Los chismes empresariales búscalo.
Están en Tik tok.
Comercio today.
Están en Instagram, comercio today.
Están en Facebook, comercio today
y b, porque hasta me grabé uno
de los Aguilar hÃjole, ahà te va.
Te voy a compartir una chisme
empresarial en las notas de comercio
today, pero solamente las vas
a ver en Tik to de la cerveza.
Está buenÃsima y esa información
que te tengo que compartir
y como está evolucionando,
mira todos esos chismes hoy.
Portal de tener el espacio de
compartir contigo un análisis.
Eliminamos las notas del dÃa, pero
las vas a encontrar en todas las
redes sociales de comercio today.
Asà que gracias por acompañarme.
Mira, yo sé que ahorita estamos
viviendo momentos de transición.
Yo sé que ahorita posiblemente se
nos compliquen en tomar acción.
Pero déjame decirte algo, este
es tu memento, porque es el
momento que nos tocó vivir.
Simplemente hay tener
que saber cómo jugar.
En esto que nos tocó vivir.
Asà que mira, no te detengas p al gas
y comercio today estará contigo aquÃ.
Te espero el lunes a iniciar la semana
con las buenas noticias en comercio today.
