¿Por qué ya no vendes igual? Todos venden lo mismo
Bienvenidos a un nuevo
episodio de comercio today.
Yo soy Carlos marqués.
Qué alegrÃa me da a compartir
contigo en estos espacios?
Porque nos toca hablar
de temas empresariales.
Y bueno, hoy no es la excepción.
Estaremos confrontando la verdad, la
realidad de lo que se está viviendo.
Para muchos empresarios.
Es fácil decir, sabes, ay, las ventas han
bajado porque la gente no ha comprado.
Pero entre más tú buss vas a
encontrar y hay una lista de empresas
que están vendiendo muy bien.
Y hay una lista de empresas que
no están vendiendo muy bien.
Y a aquà se debe, pues,
de la que está vendiendo.
Hay innovado y no está vendiendo lo que
todo mundo está vendiendo recientemente
a través de las redes sociales.
Voy viendo a una señora con todo el
entusiasmo con mercancÃa un live muy
bien hecho, se expresaba muy bien,
pero sabes que fue lo que le falló.
Que lo que estaba vendiendo es
mercancÃa que pasado por mi bodega
en los ángeles hace cinco años.
Y dije yo creo que tengo en la
basura algunas de esas flores que
esa señora está vendiendo y se me
partió el corazón porque la mayorÃa
de los empresarios en su momento están
comprando las obras de los mayoristas.
A qué se debe esto?
Al inicio del año, fue la gran
sorpresa de los aranceles.
La cantidad de impresas que dijeron
no, no, no, no, no, no vamos a comprar.
Mira, no todos tienen el gran presupuesto
como una Walmart, una target, una cosco.
Pues bueno, para ordenar y seguir
ordenando y de cierta manera
tragarse el cel, pero pequeños
empresarios, esos pequeños mayoristas.
Que están importando un
contenedor cada seis a ocho
semanas de a poquito a poquito.
Si tú les compras, si ellos venden
bien, pero ellos no se aventaron
porque dijeron hÃjole, ese ar ansel
se va a comer mi ganancia y yo
que voy a hacer, vamos a esperar.
Vamos a esperar a ver si
esta cosa se va componiendo.
Vamos a esperar a ver si esta cosa mejora.
Vamos a esperar que algo mágico suceda.
Y bueno, ha visto extensiones, ha
visto disminución de los aranceles,
pero lo que no ha visto es
mercancÃa nueva y esto es triste.
Tenemos que comprender que en su momento.
Lo si tú estás vendiendo la misma
mercancÃa que están vendiendo los demás.
Eso es normal.
A lo mejor vamos a competir por servicio
por precio, pero estamos vendiendo
vejestorios mercancÃa que el cliente
ya vio tres veces la mercancÃa que es
nueva para ti, no el cliente ya la avión.
Te el cliente ya el avi en el SW.
El cliente ya la vio la comadre vendiendo.
Y si tú apenas la tienes?
Pues lamentablemente tu cliente
no se está sorprendiendo.
Tus clientes dicen ah, eso ya lo vi.
Ay, pues pa que lo voy a
comprar, ya no existe ese.
Wow, yo lo quiero porque
ya lo vio 10 veces.
Debemos de tener mucho cuidado
de no estar comprando las obras.
De tu mayorista de tu proveedor
de donde tú surtes mercancÃa.
Esto sucedió y yo conozco a muchos
distribuidores y mayoristas, incluso
impresas como macis durante la pandemia
que no pudieron importar ciertos productos
a tiempo y sacaron de esos almacenes.
Las decoraciones de Halloween.
Las decoraciones de navidad del
año anterior y las vendieron como
el oro las vendieron muy bien.
Yo también hice eso.
Vendimos muchÃsima mercancÃa que serÃa
estancado, pero como no habÃa no, pues
la gente compraba y compraba y compraba.
Uy, debemos entender de que el cliente.
Está buscando ser inspirado,
está buscando ser impactado.
Está buscando ser emocionalmente
enganchado y dice ah, yo voy a comprar,
pero en el momento todos venden lo mismos.
Las mismas diademas en la misma
bolsa, el mismo accesorio, las mismas
playeras a los mismos juguetes.
Venden todo lo mismo y terminas
tú compitiendo por precio.
Y lo peor de todo que tu cliente ni le
interesa comprar por más barato que esté.
Porque ya lo vio, lo vio contigo.
Lo vio andier lo vio hace un año.
No hay producto nueve.
Quiero que tú hagas un experimento.
Quiero que tú vayas a tiktok.
Y vete a la sección de los lives.
Vete a la sección de Facebook market.
Ingresa ahà la categorÃa que tú vendes.
Y yo te garantizo que gran parte de
la mercancÃa que se va apareciendo
es mercancÃa que estaba en una
almacena arrumada aterrada.
Y lamentablemente esa es la mercancÃa que
tú estás surtiendo y tú estás surtiendo.
Está mercancÃa porque es lo
que ahorita hay para surtir.
Y tu cliente dice no, eso, yo ya lo vi.
Esto y ya no lo podemos permitir.
Y eso no va a mejorar.
No va a mejorar.
Por qué?
La mayorÃa de los productos que
vendemos no son productos de
grandes ganancias, son productos del
momento para dale vuelta al dinero.
Y qué?
Lo que sucede que los mayoristas a
quien tú les surtes compras la mercancÃa
donde es que tu surtes ellos están
revaluando qué es lo que van a vender?
Yo conozco dos o tres que han dicho
no, esto ya no lo voy a vender
porque ya no me conviene venderlo.
A lo mejor van a cambiar de giro
de industria de categorÃa, pero
lo van a hacer porque el producto
que ellos tenÃan, pues el cliente
y ya no quiere pagar más, ya no.
Y lamentablemente, pos que haces.
Pues explorar nuevas opciones.
Entonces yo deseo que para que tú
sobrevivas y triunfas durante este
memento, que tú busques productos
fuera del radar de todos, tú tienes
que estar comprando no donde compran
todos tú tienes que ir a buscar
proveedores a buscar distribuidores.
Ingresa a las páginas de las exp, expos
a lo mejor no tuviste la oportunidad de
ir a una expo de tu industria, pero ve.
A la sección de exe, ve a la sección de
patrocinios quien tuvo un puesto ahÃ.
Ve, busca la página web, comienza
a contactarlos, saquearlos,
o sea, pero ve buscando.
Ingresa a la plataforma de link en y pone
el producto que tú vendes en la búsqueda y
ve viendo que fabricantes que proveedores
que distribuidores tienen mercancÃa
porque no todos se han frenado, eh?
Muchos dijeron ah, mándenme el contenedor.
Y esos son los que están generando ventas.
Lo malo es el que se les termina
todo lo que tenÃan de nuevo, porque
todo el mundo tiene lo viejo.
Entonces no compres donde
todos se están comprando.
Investiga nuevos proveedores y
vuelve a sorprender a la gente.
Si yo me conecto a un live y veo que
tú tienes el mismo producto, pues ya no
te voy a ver y te has dado cuenta que
los tech toker los facebookers que tu.
Mirabas sus lives han bajado
drásticamente punto número dos,
invierte en branding a la mejor ahorita.
Tú no estás para crear una marca.
Yo te entiendo, pero no
compres el producto más chino.
Compra el producto.
Pues que está enchilado diferente.
Creo que muchas personas se van
por precio, precio, precio, pero
ahorita, qué es lo que sucede?
No necesariamente es precio, precio,
precio, no tienes que ser el más
barato, pero si tienes que ser
distinto, un empaque diferente.
Sà y crea una conexión diferente.
Eso es muy importante con tantos
viajes que me ha tocado ir a china.
Y estoy muy emocionado porque
en el 2026 hay dos y en tan
solo semanas estremos en china.
Nuevamente, eso lo que vemos, no
necesariamente vamos con las grandes
sumas de dinero para mandar a hacer
cosas si no buscamos el producto.
Que nos llamó la atención porque
nosotros conocemos mejor al cliente.
Mira, te voy a decir cuál es el
problema para la mayorÃa de los
empresarios, están vendiendo mercancÃa
que fue elegida por el chino y el
chino te has visto como se viste?
No olvÃdate, o sea, y lamentablemente la
selección de tu mercancÃa está determinada
por una persona que tiene muy mal gusto.
Y estos chinos son los que gobiernan
son los que distribuyen y tu mercancÃa.
Pues hÃjole, aparte que está muy
china y mira, lo he vivido llevando
personas a surtir mercancÃa a china.
Lo demos cuando los proveedores
dicen ah, es para México.
Ah, llévate puro barato.
Ãyeme como que me voy
a llevar puro barato.
AsÃ.
México no paga.
No, osea, no, no, no, no.
Yo creo llevar cosas mejor.
Citas.
Por qué tú crees que en centros como
Guadalajara allá por Javier mina en
tepito, que es una sección en la ciudad
de México donde se vende por mayoreo.
Todos tienen lo mismo.
Todos tienen lo mismo porque es un chino.
Yo creo le que manda y le
que selecciona la mercancÃa.
Entonces tú tienes que ir a china.
Tu tienes que ir a buscar proveedores.
China ya no es solamente pa los grandes.
Asà como tú puedes ordenar una pieza en te
pos vamos a comprar una caja en china y a
la mejor tú lo veas muy lejos a la mejor.
No es muy complicado.
Sabes de que gran parte de la ventaja de
ir a china con un grupo es que nos unimos.
Tú te llevas poquito.
Yo me llevo poquito.
Tú te llevas una probadita.
Ella se lleva una probadita
y armamos y vendemos.
Y como estamos comprando directamente
con la fábrica, pues vas a tener
un gran ahorro y te aseguro algo.
Si tú vas a china, tú vas a llegar a
casa con mejor mercancÃa que el chino.
Porque el chino hÃjole a todo
le pone la palabra fashion.
O sea, no, por favor, chino.
Ya esa palabra está quemada.
A todos se lo ponen cuando ni aplica,
pero le ponen fashion oye, por favor,
es una mochila para un deportista.
No le pongas fashion.
Asà que invierte en producto que
tenga mejor presentación y nadie va
a elegir o mejor producto que tú.
Porque tú conoces al cliente final,
el chino se preocupa por precio.
El chino se preocupa por su ganancia.
Y sabes que ahorita con el tema de
los aranceles, esto es mucho más
relevante que en cualquier otra.
Et tapa el va a traer lo más barato, lo
más chafa lo más chino, lo más mal hecho.
Y en china hay niveles, hay
nivel barato y hay nivel buen.
Hecho AGR aga.
Aga valor a tu producto.
Si ahorita tus ventas están est,
estancando porque todo mundo
sabiendo lo mismo y de cierta
manera compite en con precio.
Pues arma tus kids arma que
mira yo viendo pinta labio.
Voy a hacer la colección pink.
Voy a hacer la colección roja.
Voy a hacer la colección para
de cremas para lo cuerpo.
Haz ki, haz el ki para el verano.
Haz el depende de tu categorÃa.
Arma kids, porque esa es
una filosofÃa de Costco.
Estas dando mucho valor
a un muy buen precio.
Y cuando armes tus que siempre
piensa cuál es la joya de la corona?
Cuál es el producto estrella de este ki?
Ese es el producto que baben de
la gente y los demás productos.
Ah, casi casi me salen
regalados y lo van a comprar.
Siguiente, asegura dar la
atención a tu cliente d IP.
Sabes que los clientes que más te
compran, solo los que menos te exigen.
Pero en la actualidad, posiblemente
ya los hace espantado, porque lo único
que haces es pedir, compre, me compre,
me compre, me compre, me compre.
Y si alguien llega a tu casa,
llega a tu recámara, llega
a tu cocina, llega tu baño.
Y cada vez que te lo topes en la pantalla
del teléfono, te estás diciendo compre.
Me compr me compre, me compre.
No?
Pues ya ya, ya ya ya me enfado.
Porque qué tú crees que los
lives ya no son tan relevantes?
Entonces?
Considera el cliente que más te compraba.
Posiblemente lo has espantado.
Porque pues ahorita tú estás tan
preocupado por vender que lamentablemente
hÃjole ya pareces tú pás se le
pasen a todo barato a tomar barato.
SÃ, tenemos que echar gritos empresariales
por tal de vender nuestra mercancÃa.
Pero hÃjole no enfadar a la gente.
Siguiente punto vende.
Pero cálmate re lja, que es lo
que sucede que en momentos de
crisis, tenemos una gran urgencia
de vender y esto se transmite.
Se transmite al punto que la gente como
te le mencioné, pierde interés en lo
que tú estás haciendo, no solamente
graves oferta, oferta, oferta, compre
en compre, en compre, en compre, en
compre, pero también comienza a grabar
contenido un vÃdeo hoy les quiero enseñar
cómo es que se usa tal y tal producto.
A lo mejor tu vendes veladoras
a lo mejor tu vendes a alguna.
De esos que aromatiza la casa.
Hoy les voy a enseñar cómo
usar este producto hoy.
Les voy a enseñar cómo lucir esta
joyerÃa y no siempre y ya los tengo
de venta y ya los tengo de venta.
Algo que ha hecho tiktok es que ha cre
muchos creadores de contenido enfadosos.
Que lo único que están haciendo es
vender, vender, vender y estás espantando.
Espantando, espantando, busca,
educar, conectar, no solo promociones.
Y a lo mejor te digas,
Carlos, yo vendo joyerÃa.
Yo vend ropa como los voy a educar.
Entonces te toca entretenerlos.
Si a todos nos ha pasado, atendemos a un
cliente y este cliente por más que ya le
cobré, ya le puse su producto en la bolsa.
No, este cliente no se va.
O sea este cliente no se larga
ya, señora, pero ya vaya, se te ha
pasado y ahà están en el chisme.
Ay señora, tengo cosas que hacer.
Ya.
Vaya, se vaya pa.
Su casa casi casi nos corremos.
Ay, señora.
Tenemos que corta.
Bueno, sabes por qué sucede?
Porque hay una conexión contigo.
Y esa conexión a través de las
redes sociales es muy real.
El conecta arte, compartir tu
dÃa, porque es tu clientela.
No solamente se trata de vender, vender,
vender, pero mira, voy a comunicar,
voy a hablar, voy a mostrar, hola,
cómo están que gusta saludarlos?
Si eso es válido porque la
gente va reforzando esta
conexión que tenÃan contigo.
Es triste y yo te entiendo.
Todo mundo está vendiendo lo mismo.
Todo mundo está compitiendo con el mismo
cliente y tu cliente ya lo vio en te.
Ya lo vio en chain.
Ya lo vio en Ali baba.
Creo que tu cliente ya vio todo lo
nuevo y tú apenas lo estás vendiendo.
Y esto ya no puedes suceder.
Tú tienes que eliminar el intermediario.
Mira, tú fuiste movida tú en
algún momento fuiste muy movido.
Que tú dijistes yo voy a vender esto
y yo voy a dar con el proveedor.
Yo lo voy a conseguir y yo lo voy
a comprar al por mayor y voy a
vender y tú distes con ese contacto.
Tú dices con este establecimiento
y tú te sur, dices y bendices,
y por mucho tiempo te fue.
Bien, ahora te toca hacerlo, pero
directamente con el fabricante, porque
hoy tu competencia es el fabricante.
No la comadre que surte la misma
mercancÃa que tú, no la comadre, que
posiblemente se se entusiasmó por
vender esa categorÃa de producto.
Y ahora dices ah, pues ella
vende poquito y yo tengo más.
No?
Ahorita el cliente lo que
desea ver es algo nuevo.
Por qué tú crees que voy a
china varias veces al año?
Yo tengo que estar empapado.
Yo tengo que ver antes
que mi cliente antes.
Yo quiero ver la imaginación
de ese fabricante en china.
Yo quiero influir si el haga ese
producto y la verdad dice que todos
los miércoles tenemos un webinar donde
tú te puedes conectar y hablamos de.
Que es ir a china.
Y si tu quieres ir a
china hle $458 con $458.
Mira tu ya te me vas a china.
Vas haciendo un abono y mira
el octubre 2026, nos lanzamos
a china o a la mejor no.
Carlos.
Mira, yo ya quiero.
Ya quiero ir.
Vámonos en abril.
Vámonos.
En abril, abril nos
enfocamos en primavera.
Y vamos a ver, hÃjole, toda la
mercancÃa que no, no es, es increÃble.
Tu negocio no ha llegado a su
potencial por el mal gusto del
chino, a quien tú le compras.
Eso es la verdad.
Asà que mira, por favor.
Yo sé que hoy, ay, carlitos,
tienes toda la razón, pero
me tengo que poner pila asÃ.
Tienes que salirte de tu zona de comfort.
Yo sé que tú has hecho las
cosas de la misma manera.
Mira, hace 10 años ir a china
era para los grandes hoy.
Ir a china es la única manera que puede
sobrevivir en el mundo del comercio.
Quiero repetirlo nuevamente con a
ansel o sin a ansel, ir a china.
Si tú comercializas mercancÃa,
vendes productos, ir a china
será tu ventaja competitiva.
Antes era porque tú sabÃas
dónde comprar por mayorÃa.
Ahora tú tienes que
comprar con el fabricante.
Vámonos a los chismes
empresariales de hoy.
Se convierte en el tianguis en el SW.
Bueno, un virtual best by ha anunciado que
estará ahora estableciendo un market place
muy similar a Amazon, Walmart y target.
Que te permiten vender mercancÃa
tuya de categorÃas pre aprobadas
en el sitio de best by com.
Esa es una buenÃsima oportunidad.
Van a iniciar con tan solo 500 vendedores
que van a poder vender sus productos
a través del app y el sitio web calle.
El pedido best va y te cobra una comisión
y tú mandas el producto al cliente
final, obviamente como cobran comisión.
Tienen que ser productos que
realmente tengan márgenes de ganancia.
Test buy ha disminuido sus ventas ya un
par de años y le están apostando a esta
nueva estrategia para poder mantenerse
relevantes y poder repitir con los
miles de productos que tiene Amazon.
La migra llega a homed, pero
también los contratistas.
Resulta que las ventas de home dipo
han tenido un crecimiento Inés.
Esperado.
Los ejecutivos de home tipo han
dicho no, no lo podemos creer.
Pensábamos que nos iba a ir
bien, pero no se requete bien.
Nuestras ventas siguen incrementando,
pero no de las comadres comprando
decoraciones o cosas para el hogar.
Sino de los contratistas de pro customers.
Más de la mitad de las ventas de
home Depot son de contratistas.
Eso es muy interesante que cuando tú
tienes distintos canales de ventas
y tú le vendes a más que a un nicho
bueno, podrás convertirte en una
empresa exitosa en momentos de crisis.
Walmart y targets se
atascaron de mercancÃas.
Tienen sus almacenes repletos.
Están listos para vendernos nuestra
decoración de Halloween thanksgiv y
los juguetes de navidad, la cantidad
de mercancÃa que ellos comenzaron a
importar desde enero por el tema de los s.
Pues, bueno, target target se aloco y
trajo de mercancÃa al inicio del año.
Incluso debido a tantos
envÃos de mercancÃa.
Las tarifas se fueron elevando y Walmart
no se quedó atrás a partir del marzo.
Ellos también dijeron, pues, bueno,
si target lo está haciendo también
nosotros ahora vamos a ver si es que
ellos sobre compraron de mercancÃa o
no compraron mercancÃas suficiente.
Eso es una competencia porque
habrá muchas impresas pequeñas
que simplemente no van a tener.
Las Barbies nuevas los productos
de Marvel spider man, entre otros
juguetes más y los arbolitos de navidad
que cada año le siguen subiendo.
Vamos a ver dónde lo
encontramos en oferta.
La gente apenas saca para un happy meal.
44% de los adultos en estados
unidos han dicho que están ordenando
las comidas para los peques.
Si el platillo para los niños menores
de siete, 10 años, todos hemos visto ese
menú y a lo mejor no tienen tanta hambre,
pero lo han dicho que por tema economÃa.
Mcdonalds está vendiendo más happy
meals a adultos que bueno, los niños,
algunos restaurantes tienen como
criterio que tienes que tener de
cierta edad para ordenar ese menú.
Pero mcdonalds dijo no nos
conformamos con que nos compr.
Compren.
Incluso lanzaron una mcdonald
land meal para adultos.
Dónde están regalando algún
juguetito para los milenios o
de la tapa de los generation ex
los kids meals cuestan entre
cuatro a $6 en comparación a seis
a $10 en una comida de adulto.
También dicen que eso se atribuyen
no solamente a la economÃa, sino
que también que la gente está
comiendo menos por la famosa o z.
Chupones para adultos.
SÃ, los chinos ya los
están vendiendo en china.
Ha llegado esta nueva
tendencia de los chupones.
SÃ, los de niño, pero ahora en
versión adulto para la generación
z y los ellos dicen que lo usan
como un aparato para descansar,
para poder dormir para el estrés y.
En las redes sociales
se ha convertido viral.
Hay miles de vÃdeos de ahora los
chupones que ya no saben de que color
hacerlos con diamants con caricaturas
y bueno hasta una versión masculina con
colores azul , como es que los chinos,
en momentos de crisis pueden convertir
cualquier producto en tendencia.
Y eso fue tu episodio de comercio today.
Te recuerdo que los lunes, los
miércoles y los viernes aquà me tienes.
Busca los vÃdeos en ti to en
youtube, en Facebook en cualquier
plataforma ahà nos vas a encontrar.
Comparte y as like.
Si nos gustarÃa saber en
qué plataforma ustedes están
viendo los vÃdeos que subimos.
Asà que tú ponle, vengo del
podcast para poder saber de
que tú eres uno de los tuyos.
Y si no estás subscrita al boletÃn que
llega todos los martes y jueves, ingresa a
comercio today y pon tu correo electrónico
para que te llegue el Bulletin semanal.
MuchÃsimas gracias.
Y aquà los espero en
el siguiente episodio.
